Crónica de un Plan C en primera persona

Este miércoles debía viajar desde Madrid a Valencia para impartir de forma presencial 2 sesiones de unas 12 horas aproximadamente los próximos jueves y viernes . Pero como sabéis, el mundo no estaba para viajes…

Algo me decía que no iba a viajar, y efectivamente, no viajé por razones obvias. En menos de 24 horas, mis clases presenciales para los alumnos y alumnas de Valencia, del Programa de Marketing Digital impartido por EOI y la Fundación Generation, se habían convertido en online.

El horario: jueves de 9:30 a 17:30 (con una hora para comer), y el jueves de 9:30 a 14:00. (Sí, muuuuuuuuuuuuchas horas)

El medio: nuestra querida plataforma del curso, la Blackboard, en su maravillosa Sala de Conferencias. (Si no la conoces y necesitas una plataforma para docencia, estás tardando en conocerla)

La gente: 19 personas menores de 30 años, de Valencia, que están formándose en Marketing Digital y con muchas ganas de aprender Content Marketing, que iban a recibir la formación online.

Y yo: la Directora Académica del curso, docente de los módulos de Content Marketing y Social Media, sola, frente al peligro, desde mi casa.

Las personas que me conocéis sabéis que mi fuerte es lo presencial y que tengo bastante experiencia en la formación online, aunque nunca me había enfrentado a tantas horas de online seguidas. Pero la misma mañana de mi clase me propuse que mi reto sería traspasar la pantalla y demostrar que sí se puede impartir clase online y llegar a la clase tanto o igual que de forma presencial.

A partir de las 9:30 20 personas estábamos en nuestra sala virtual. Y poco a poco, todo fluía. Los Geners de Valencia (nombre que reciben los alumnos de este curso) preguntaban, participaban, se reían incluso, compartían sus pantallas y resolvían sus ejercicios exactamente igual que cuando imparto esta sesión de forma presencial. ¡Hasta hicimos el descanso del café de forma virtual!

Tras el descanso de la comida, todos me seguían con total normalidad, mientras yo continuaba casi sin saber qué estaba ocurriendo con el coronavirus en nuestro país. Cuando la sesión del día 1 terminó, las noticias eran muy poco alentadoras y el hashtag #yomequedoencasa había sido TT en España durante todo el día.

Hoy hemos terminado el módulo de Content Marketing. Esta mañana me han seguido desde casa, con responsabilidad social, con una sonrisa en las caras de cada uno de ellos, con total normalidad, tan felices como el día que inauguramos este curso, y desde estas lineas quiero agradecer el esfuerzo, la actitud y el compromiso con este curso de Marketing Digital que tantos regalos me da en cada edición.

Los Geners de Valencia (seguidlos con el hashtag #GenersVLC) han utilizado estos días las redes sociales para compartir su experiencia con la formación online. Todos ellos han sido protagonistas de esta historia, del #yomequedoencasa y han pedido al resto de personas que se queden en casa con el #quedatencasa, dando ejemplo y haciendo realidad aquello de que «el que algo quiere, algo le cuesta».

Y yo he experimentado una vez más que si el Plan B no funciona, hay más letras en el abecedario (mi lema).

Cuando mis compis de profesión me preguntan que cómo lo he hecho, solo respondo una cosa: lo he hecho como si estuviera en un aula, con los mismos ejercicios, la misma música que pongo en clase, trabajando por equipos, escribiendo lo mismo en la pizarra… Todo exactamente igual.

Dos trucos: coloqué el portátil en un sitio alto y no me senté en ningún momento.

Momentos antes de mi primera sesión coloqué mi portátil en alto para
impartir la formación de pie

Si hay alguien que sepa cómo adaptarse a las circunstancias, esos son mis Geners Valencianos y mis compañeros Fernando y Ana.

De todo corazón, gracias infinitas por demostrar que con la actitud adecuada, las ganas de aprender y la responsabilidad, se puede lograr adaptarse a las circunstancias con sobresaliente.

P.D. Para todos los docentes que necesitéis ayuda en la formación online, trucos o consejos para mantener la atención de la clase, dejadme un comentario y si os interesa escribiré otra entrada sobre ello.

Comparte:

5 comentarios en «Crónica de un Plan C en primera persona»

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies