Hoy entrevisto a Inmaculada Hidalgo, una emprendedora manchega que desde un pueblecito del centro de Europa, decidió embarcarse en la aventura de emprender para montar el Netflix de la formación docentes: Recursos para clase. Un ejemplo a seguir para personas que están emprendiendo en negocios digitales, y no solo eso, sino también un ejemplo de cómo hacerse visible en redes sociales de forma orgánica.
¿Quieres conocer su historia? ¡Sigue leyendo!
P: ¿En qué año comenzaste tu plan de marketing digital?
R: El plan de marketing digital no empieza como tal hasta el año 2018 cuando participé en el programa CoWorking Virtual y elaboré uno con ayuda tuya.
Antes solo disponía de una cuenta en Instagram y un blog, publicaba de vez en cuando sin seguir ningún tipo de criterio.
Después del programa empecé a publicar de manera ordenada y tener un verdadero objetivo con esa cuenta.
P: ¿Con qué medios digitales contabas en tus inicios? (Blog, facebook, instagram, whatsapp. Explica con los medios que contabas en ese momento).
Al principio disponía de un blog, facebook, twitter e instagram pero tampoco publicaba de manera periódica en ninguno de ellos. Si que en Twitter e Instagram, sobre todo en Instagram, la mayor parte de mis seguidores eran docentes, el sector al que me dirijo. Pero no sabía cómo convertirlos en clientes.
P: ¿Cuánto tiempo tardaste en obtener resultados con tu primer plan de marketing?
Los resultados se empiezan a notar enseguida, primero decidimos centrarnos en Instagram, ya que era la red donde más seguidores de mi público objetivo tenía. Facebook no lo utilizo y twitter lo mantengo para informarme a través de cuentas institucionales a las que sigo puesto que no me reporta ningún beneficio en clientes.
Gracias al plan de marketing empecé a comunicar qué hacía, qué podían encontrar en la web y a crear contenido que interesaba a mis seguidores orientándolo hacia lo que yo ofrecía.
El lanzamiento de la web fue en mayo de 2019, y en ese mes comenzaron las primeras docentes a utilizarla. En un año se llegó a los 10k seguidores en instagram. Y la mayoría de los clientes nos han conocido a través de Instagram.
En dos años he llegado a los 23k seguidores de una forma orgánica. He hecho algún sorteo de forma puntual. Pero nuestros seguidores nos conocen gracias al contenido que creamos y que comparte quienes nos siguen.
P: ¿Crees que fue un antes y un después al poner en marcha tu plan de marketing inicial en aquel momento?
Sí, me dio el foco para dar contenido de calidad y captar la atención de docentes con ganas de aprender y compartir sus recursos. Y para poder cada cierto tiempo revisar qué estoy haciendo y qué debería hacer, mejorar, analizar los resultados y que no sea un publicar por publicar y lo que venga ha venido. Tener un objetivo y ayudar de una forma más efectiva a mi público.
P: ¿Cuáles crees que han sido los factores clave a la hora de gestionar tus redes sociales para obtener resultados?
En mi caso han sido 3 claves: el calendario de publicaciones alineado con el proyecto, ser el mostrador para darme a conocer de una forma más personal y las campañas para docentes.
Cada mes teniendo en cuenta las formaciones que tendremos, días destacados y otros contenidos o actividades que vayamos a desarrollar creo el calendario de publicaciones. Una vez tengo claro que publicar cada semana preparo los contenidos y los programo.
Además de los post utilizo mucho las historias para mi día a día, difundir contenidos, pero también de una forma más personal. Es mi mostrador, donde puedo saludar a las personas que entran en mi “tienda”.
Con los directos puedo mostrar mi forma de trabajo, resolver dudas y dar contenido alineado con el proyecto.
Además realizamos algunas campañas especiales, no de publicidad, sino para conectar a la comunidad. Como el Profe Invisible o los Premios Profes con Recursos, donde conectamos a docentes, ponemos en valor su trabajo y ellos conocen también más el nuestro.
Instagram está alineado con lo que está pasando en el proyecto, qué formaciones tenemos, qué recursos se están descargando, y poder ser más cercana y estar disponible para mi comunidad.
P: ¿Qué te ha aportado la presencia digital de tu negocio?
Mi proyecto es digital, productos digitales, formación y recursos. Pero somos personas, así que las redes me han permitido poner cara y personalidad a mi proyecto. Ser un punto de venta, de encuentro, para conocer lo que hacemos y poder interactuar con nuestros clientes.
P: ¿Qué cambios o modificaciones has ido realizando en tus medios digitales desde esos primeros pasos hasta hoy? (Me refiero a si has invertido en una web, o en campañas de publicidad, o en cualquier cosa de marketing digital?
Comencé por una web creada por mí y las redes las gestionaba yo al 100%. Ahora cuento con una persona que se ha encargado de rehacer la web y mantenerla, para que sea más rápida y mejorar la experiencia de los usuarios. Y una persona que me ayuda a programar los contenidos en redes sociales.
He hecho algunas campañas de publicidad, y algún sorteo, pero de forma muy puntual ya que el crecimiento es continuado.
P: ¿Podrías decirme en un porcentaje aproximado cuánto han aumentado tus beneficios desde que iniciaste el negocio hasta ahora gracias al plan de marketing digital, aproximadamente?
En mi caso pasé de 0 al 100%. Pero el plan de marketing ha permitido ese crecimiento.
P: ¿Cómo te ves en los próximos 3 años?
Continuando ayudando a más docentes en su trabajo del día a día con nuestras formaciones y recursos.
Trabajando en nuestras formaciones y conectando con nuestra comunidad en redes sociales.
P: ¿Qué te ha aportado exponerte en redes sociales?
Al principio me daba mucha vergüenza aparecer en redes sociales, hablar en las historias y ni hablar de los directos. Ahora es mi día a día. En las redes hay personas. Con las que interactuar de una forma natural. Tener claro qué es lo que yo venía a contar y a aportar a la comunidad docente me ha dado la confianza para mostrarme más. Ha sido gradual, pero sin miedo a seguir apareciendo más. Creo firmemente que recibimos en buena parte lo que proyectamos, así que siempre trato de aportar optimismo, ganas y trabajo constante. Siempre con una sonrisa y buen humor. Igual que hago en el cara a cara.
¡Y hasta aquí la historia de hoy! Espero que os haya gustado y que os sirva de referente. Y ya sabéis dónde encontrar recursos para docentes de todo tipo.

Muy interesante la historia de Inma y su historia de éxito con el marketing digital. Además no conocía Recursos para clase, super interesante para los que nos dedicamos a la formación. ¡Enhorabuena por este post!
¡Muchas gracias! ¡Me alegro de que te haya gustado, Silvia! La verdad es que es una plataforma muy interesante para el sector de la docencia. 😉
Carol.
Esta mañana he leído en un libro la siguiente frase “ da valor y recibirás por tres” ese querida amiga es tu caso. Causar impacto en personas y proyectos como el de Inma que sin duda nos aportará muchísimo. Gracias por compartir Carol e Inma
Gracias, Consuelo! Por suerte tengo una red de personas increíbles alrededor que me sirven como modelo a seguir, y una de ellas eres tú!